Noticias

          • La pista atlética nos recibió.

          • Quinto y sexto asumiendo retos en atletismo

            Septiembre nos recibió con una buena cantidad de salidas  de carácter pedagógico. El lunes  15, los docentes  de Eeducación Física  organizaron una salida a la pista  atlética  del Complejo Deportivo del Salitre. 

            Los  estudiantes  de 5o y 6o, tuvieron la oportunidad  de realizar prácticas  deportivas  de atletismo como pruebas de velocidad, pruebas  de resistencia, carreras con obstáculos, salto  con obstáculos,  lanzamientos de garrocha y jabalina, disfrutando de un escenario deportivo apto para las competencias de alto rendimiento.

            El comportamiento de los estudiantes  fue ejemplar. Los docentes  han quedado satisfechos con las actividades  de la salida  y se abre la puerta para seguir programando este tipo de salidas  con un propósito pedagógico, deportivo y formativo muy importante.

            Resulta  gratificante ver a nuestros niños y niñas practicando como los campeones del país y del mundo.

             

            Zoraua Flórez Álvarez

            Rectora

             

             

          • Aprendemos en las salidas pedagógicas

          • Ya salió la primera  infancia  y cuanta  diversión vivió.

            El pasado viernes 12 de septiembre, nuestros niños y niñas de primera infancia tuvieron la oportunidad de visitar el Parque Jaime Duque. Esta salida pedagógica nos permitió estimular habilidades físicas, cognitivas, sociales y emocionales en un entorno real y motivador. 
            La experiencia de salir del aula a un entorno diferente resultó muy atractiva para los niños y las niñas, lo que aumentó su motivación e interés por las actividades propuestas. Disfrutaron de todas las experiencias ofrecidas por el parque. Participaron activamente, mostrando entusiasmo y curiosidad; tuvieron la oportunidad de fortalecer su autonomía y vincular el conocimiento del aula con situaciones reales, haciendo que los conceptos sean más comprensibles y relevantes. Se logró reforzar algunos conceptos trabajados dentro de los proyectos de aula a través del contacto directo con la naturaleza, los animales y sus hábitats y los barcos.
            De igual forma correr, saltar y explorar el espacio del parque y sus atracciones mecánicas, permite mejorar la destreza, la coordinación, la motricidad gruesa y la resistencia física de los niños y las niñas. 
            No menos importante es que la convivencia en un ambiente diferente, propicia el desarrollo de valores como la solidaridad, la responsabilidad, la tolerancia y el juego limpio, además de crear un espacio para fortalecer la relación entre compañeros y con los docentes, generando recuerdos compartidos y una experiencia educativa más humana y cercana. 
            Algunos  niños querían visitar atracciones que no estaban dentro del pasaporte lo cual generó un poco de frustración, pero se aplicaron técnicas de control de emociones y se superó el impase. 
            Unos pocos perdieron el control – no regulándose y mostrándose desaforados por ser la primera vez que asistían a un espacio tan llamativo para ellos.
            Fue un día  enriquecedor para niños, niñas  y maestra.

            Que bien se aprrende cuando salimos a otros espacios.

             

            DOCENTES DE PRIMERA  INFANCIA



             

          • English Day Film Festival

          • Prueba  tu nivel de inglés  en un corto vídeo. Gran concurso.

             ✨ ¡Luces, cámara, acción… en inglés! ✨🎬

            Se invita a toda la comunidad educativa de 7° a 11° a participar en nuestro Festival de Cine – Día del Inglés. 🌍💚
            Crea tu cortometraje en inglés con temáticas ambientales, reflexiona sobre el cuidado del planeta y pon en práctica lo que sabes del idioma.

            🎥 Tu trabajo contará como nota del tercer trimestre 📚 y además tendrás la oportunidad de ganar en nuestras categorías especiales de premiación 🏆.

            Estas son las categorías de premiación:  Best English Performance 🗣️
            (Se premia la pronunciación, fluidez, vocabulario y gramática).

            Most Creative Video 🎬
            (Se premia la originalidad en la idea, guión, escenografía o edición).

            Best Environmental Message 🌍
            (Se premia la claridad y fuerza del mensaje relacionado con la temática ambiental).

            Best Teamwork 🤝
            (Se premia la colaboración, distribución de roles y participación equitativa).

            Best Visual and Technical Quality 🎥

            Llego la hora de mostrar tus avances  y ser premiado por tus esfuerzos.

            Esperamos esos vídeos con gran expectativa. 

            Jóvenes a sorprendernos!!!


            Cindy Paola Torres Q.

            Docente de Inglés

          • El Taekondo trae medallas

          • El OPEN DE  TAEKONDO se vivió en Cartagena entre  el 02 y 06 de septiembre y allí estuvimos.

            Las playas  y el Coliseo de Combate y Gimnasia de Cartagena,recibieron a los niños y niñas del Colegio Rafael Bernal Jiménez que pertenecen a la Escuela de Taekondo Freemen para competir en  el Open de Taekondo  Ranking Nacional G1, en las categorías de Cadetes y Precadetes, enfrentándose  a otros niños y niñas de diferentes departamentos y ciudades colombianas.

            Fue la primera  experiencia para muchos, su primera  sumergida en el mar y sus primeras medallas. Dedicaron varios días a su entrenamiento cerca al mar, estuvieron en la concentración previa a la competencia, asistieron al pesaje individual y luego, saltaron a la competencia con estos resultados:

            EMANUEL OLIVEROS  de 203, obtuvo Medalla de Oro.

            GABRIEL RORÍGUEZ ESPINOSA  de  Transición 2, ganó Medalla de Plata.

            THOMÁS CRUZ CAMARGO  de 301, obtuvo Medalla de Pata.

            ANDRÉS FELIPE TIQUE de 902, alcanzó Medalla de Oro.

            SALOMÉ RODRÍGUEZ CRUZ de 701, obtuvo Medalla de Bronce.

            MARIANA RODRÍGUEZ ESPINOSA  de 401, fue premiada con Medalla de Bronce.

             

            Felicitamos a estos niños y niñas, a sus padres  por acompañarlos y al maestro por continuar  impulsando este deporte. Les  deseamos que continuen cosechando triunfos que nos engrandecen, conociendo otros hermosos lugares  y enfrentándose en comptenecias sanas que los llenan de satisfacciones personales y familiares.

             

            Finalmente, otra vez, se demuestra que el compromiso, la dedicación y la disciplina en los deportes  dejan reconocimiento para toda la vida.

             

            Zoraya Flórez Álvarez

            Rectora

             

             

             

          • Emisora Radio Futuro RBJ, avanza y se hace conocer.

          • El Equipo que lidera  la Emisora Virtual Radio Futuro RBJ, visitó los estudios de una emisora  que transmite con herramientas virtuales. 

            El día 21 de agosto de 2025, los estudiantes y la profesora líder del semillero MakerLab junto con integrantes de la emisora virtual escolar RadiofuturoRBJ realizaron una visita especial a las instalaciones de la emisora virtual COPLAY, perteneciente a la cooperativa Cootradecun.

            El objetivo del encuentro fue conocer de primera mano el funcionamiento y la dinámica de una emisora virtual, comprendiendo sus características, ventajas y diferencias frente a la radio tradicional. Esta experiencia permitió a los estudiantes ampliar su visión sobre el papel de los medios de comunicación digitales en los entornos educativos y comunitarios.

            Durante la jornada, el creador de la emisora COPLAY, Camilo Prieto, abrió las puertas del espacio para compartir su experiencia y brindar una charla formativa, en la cual se resaltó la importancia de la innovación tecnológica en la comunicación actual. Asimismo, se aprovechó la oportunidad para construir lazos y alianzas estratégicas entre instituciones, fortaleciendo la cooperación académica y comunitaria.

            La visita dejó como resultado el compromiso de seguir trabajando en conjunto en torno a la radio como medio de divulgación, aprendizaje y participación estudiantil, consolidando un camino de formación en competencias comunicativas y tecnológicas para los jóvenes del colegio Rafael Bernal Jiménez.

            Síguenos en : https://www.instagram.com/radiofuturorbj/

             

                        XIMENA FAJARDO

            Docente Líder del Equipo Maker Lab.

    • Galería de fotos

      • No hay datos que mostrar aún