Noticias

          • Un paso más para crecer con nosotros

          • El 28 de octubre, se llevó a cabo el encuentro de padres y niñ@s del Jardín El Nogal de la Esperanza que llegarán, en 2025,  a la Sede B.

            El día 28 de octubre la sede B de nuestra institución, abrió sus puertas para recibir a los niños y niñas y padres, provenientes del jardín el Nogal de la Esperanza, con el fin de facilitar las Transiciones Efectivas y Armónicas (TEA) de muchos de ellos en su paso al colegio. Este tipo de actividades permiten que identifiquen los espacios y las personas (rectora, coordinador, docentes) que los acompañaran en sus procesos el próximo año y crea vínculos entre padres y docentes  para recibir el siguiente año sin angustia y con la tranquilidad de un paso más en la vida de los niñ@s.

            Se realizaron diversas actividades entre las cuales se destacó la de “Palabras de amor para tu corazón” en la cual cada padre de familia a través de una silueta proyectó lo que piensa y sabe de su hijo(a). 

            Resaltamos el compromiso de los padres  de familia que llegarán el próximo año a la Sede B, quienes dedicaron parte de su mañana para compartir con sus hij@s, seguir las instrucciones  de un trabajo en familia  aprovechar la oportunidad  para expresar su amor a los peques que ya se matricularon.

            Agradecemos el compromiso  de las profesionales de Cafam, las docentes del Jardín y de la Sede B, mostrando a los padres  y niñ@s , cómo trabajamos y las ventajas de estar juntos en 2025.

            La OFB del Colegio, aprovechó este espacio para mostrar los logros del un periodo de trabajo que nos ha raído  bonitas  experiencias.


            2024 ya se despide y da la bienvenida a un 2025, prometedor! Bienvenidos.


            Zoraya Flórez Álvarez

             

          • Carrera 6 K

          • El 25 de octubre,  en el parque Simón Bolívar, 400 estudiantes corrieron la carrera 6K.

            Estudiantes  de grados 8o, 9o, 10o y 11o,  corrieron dos vueltas por la pista  atlética del Parque Simón Bolívar.

            Algunos profesores  acompañaron la carrera y otros corrieron al lado de los estudiantes.

            Personalmente, valoro este espacio. Sentí, uno a uno, los latidos de mi corazón a través  de esos dos recorridos que realizamos. Disfrute estar viva  y poder exigirle a mi cuerpo que responda hasta el final del ejercicio.

            Ha sido un grato día que recordarán quienes se exigieron en el desplazamiento, trote y esfuerzo por llegar a la meta.

            Felicitamos a los veloces  ganadores.

            El año 2025 nos espera  para superar  nuestra propia marca.

             

            Zoraya Flórez Álvarez

            Rectora

             

             

          • Viene el FESTIVAL DE LAS ARTES

          • La Sede A se prepara para hacer  gala de la creatividad, expresión, dedicación y entusiamo de los estudiantes  en las formas de expresión artísticas  del Colegio.

            Tendremos programación para nuestros estudiantes y familias, los días 29, 30 de octubre, además  de cierres teatrales el 01 y 08 de noviembre.

            Esperamos que este Festival muestre todo el potencial de nuestros estudiantes.

            Contamos con el apoyo de los padres  de familia y la organización del área de ARTES  del Colegio.

             

            Zoraya Flórez Álvarez

            Rectora

             

          • IDEAS QUE PUEDEN SER GRANDES NEGOCIOS

          • El 24 de octubre, los estudiantes  de grado 11o, presentaron sus proyectos empresariales.

            Las muestras empresariales  se han convertido en espacio para que los estudiantes, próximos a graduarse, muestren sus avances  en el proceso que han trabajado desde grado  décimo.

            Observamos ideas  que pretenden dar solución a problemas y que  se pueden vender, siendo una fuente de ingresos para nuestros jóvenes. Estuvimos presenciando como un ventilador puede mezclar el aire  con el agua y brindarnos un ambiente más fresco para climas calientes; un lector de la calidad del suelo en la huerta; un sistema de riego automatizado en nuestros cultivos urbanos; algunas  aplicaciones  que pueden ayudarnos si hay acoso sexual;, otra para elegir y cuidar las mascotas adoptadas; juegos para entender  problemas  sociales; soluciones  ecológicas como los cuadernos reciclados; las materas con plástico; máquina para hacer  filamentos plásticos; uso de energía solar en espacios escolares; información sobre el aire que respiramos y shampoo para el cabello con plantas  medicinales.

            Seguramente, se me quedan algunas  ideas  importantes pero,  la jornada  ha mostrado que los jóvenes  pueden plantear problemas  y buscar soluciones  reales hasta llegar a los prototipos que pueden comercializarse.

            Agradecemos a los profesores  de las líneas  de profundización por su esfuerzo y organización oportuna. 

            Esperamos que las próximas sustentaciones  de proyectos, ante jurados externos, nos den mayor fortalecimiento en las habilidades comunicativas y contribuyan a la preparación de lo aprendido para transmitirlo de la mejor manera este  01 de noviembre.

             

            Promoción 2024, ya casi lo logramos!

             

            Zoraya Flórez Álvarez

            Rectora

             

             

          • Convivencia Promoción 2024

          • El pasado míercoles 16 de octubre, los grados 11o salieron a la Jornada de Convivencia como experiencia de cierre para la promoción.

             

            Entre risas, gritos emocionantes, llantos evocadores, retos, pruebas  grupales, diálogos entre pares y reflexiones profundas, transcurrió la jornada de conviviencia  para grado 11o. 

            Algunas  de las opiniones  recogidas después  del evento fueron estas:

            "Fue un bonito espacio para compartir como grupo."

            "Jugamos con estudiantes  del otro 11o con los que casi nunca interactuamos."

            "Me dijeron cosas que no sabía de mi ¡ y eran cosas muy buenas!"

            "La convivencia calificada  sacó un 10 de 10."

            "Ojalá la hubieramos hecho antes... así seriamos mucho más unidos."

            "Súper! Súper! Súper."

            "Valió la pena ir. Volvería si me invitarán, otra vez."

            La convivencia cumplió con su cometido: reflexionar sobre el fututro inmediato y la proyección para un futuro más lejano. Se valoró el aporte de cada uno en la consecusión de un objetivo, se vieron las cualidades y potencialidades  de cada persona y se actúo como grupo sacando adelante cada reto. Finalmente, la reflexión mueve a muchos a hacer, desde ya, cambios importantes  en sus vidas.

            El comportamiento y el aprovechamiento de las actividades  por parte de los jóvenes  de 11o. fue intachable. Dejaron una muy buena impresión en la sede de la convivencia y podemos confiar en qué los próximos eventos serán de grato recibo para la Sede del Colegio Conciliar de Bogotá.

            Gracias Promoción 2024. Se puede  confiar en ustedes.

             

            Zoraya Flórez Álvarez

            Rectora

             

          • ¡¡Campeones Suramericanos!!

          • EStudiantes  del Colegio Rafael Bernal Jimpenez, pertenecientes  a la Escuela de judo, obtuvieron preseas que lucen y ponen al Colegio en PRIMER LUGAR.

            Del 04 al 07 de octubre de este año, se realizó en Cúcuta, el CAMPEONATO SURAMERICANO DE JUDO, con la participación de Venezuela, Chile, Paraguay, Ecuador y Colombia, con la delegación preparada en el Colegio.

             

            SANTIAGO CABRERA, SILVANA  VERA CAMINO, STHEPHANY ALDANA MONTIEL Y ELÍAS JOSÉ  PINEDA MOLINA  se destacaron por sus resultados en estas justas deportivas y TODOS trajeron medallas y reconocimientos en un campeonato de talla internacional.

             

            Nuevamente, felicitamos al profesor OMAR ERNESTO FLORIDO,  por su constancia, dedicación y amor al deporte que siempre nos pone en PRIMER LUGAR.

             

            En 2023, WILSON VERA,  llevó la bandera de Colombia, y en su corazón la del Colegio, hasta Croacia. Recorrió Europa por cerca de dos meses y finalizó su entrenamiento y participación en el Campeonato Mundial de Judo. Seguramente, él nunca olvidará lo que vivió. Nosotros, recordaremos lo que logró a través de los años de su entrenamiento continuo.

            Nuestras jóvenes figuras, dos niñas y dos niños, llegarán muy lejos , eso también es seguro.

            Felicitaciones  a nuestros deportistas.

             

            ZORAYA FLÓREZ ÁLVAREZ

            RECTORA

          • Día Internacional de la Música

          • Con violines, cuerdas y voces celebramos este día. El mundo entero recibió informes sobre lo que hacemos los colegios con la música.

            El 01 de octubre se declaró como Día Internacional de la Música. En todos los confines del mundo, quienes  hacen música, entonaron sus ritmos para decir entre otras cosas estas:

            MIS PALABRAS SON TAN CORTAS QUE NECESITO MÚSICA PARA EXPRESAR MI SENTIR.

            LA MÚSICA  PUEDE  CAMBIAR AL MUNDO PORQUE LA MÚSICA CAMBIA  A  LAS PERSONAS.

            EL LENGUAJE MÁS  FAMOSO Y POPULAR DEL MUNDO SE CONOCE COMO MÚSICA.

            LA MÚSICA ES UN ARMA CONTRA LA INFELICIDAD.

            LA MÚSICA ES LA POESÍA DEL AIRE.

            CUANDO LA MÚSICA  TE ALCANZA NO SIENTES  DOLOR.

            TODO EL UNIVERSO TIENE RITMO, TODO BAILA.

            LA MÚSICA ES PARA EL ALMA, LO QUE LA GIMNASIA ES PARA EL CUERPO.

            Podríamos seguir enunciando los homenajes  a la música. Baste decir que sin música, la alegría  y la tristeza, no tendrían salidas.

            Agradecemos a nuestro grupo de Artistas Formadores de la OFB por permitirnos disfrutar de ritmos nacionales  y música  clásica que embelezan nuestro espíritu y nos hacen reconocer, en niños y niñas, el potencial que tenemos para explorar otras  fuentes  de expresión a través  de los acordes  musicales.

            FELIZ DÍA PARA LA MÚSICA  Y LOS MÚSICOS.

             

            Zoraya Flórez Álvarez

            Rectora

             

             

          • Día Mudial de la Música

          • Con un fabuloso concierto de nuestra Estudiantina, los coros, la batucada y la Orquesta del Colegio, haremos un homenaje a la música como forma de erradicación de la violencia y mecanismo para hacernos más humanos, sensibles  y empáticos.

            A partir de las 10:00 a.m, en la Sede B, nos uniremos al reconocimiento mundial de las notas, los ritmos y los sabores  musicales con la intención de expresar que el Colegio Rafael Bernal Jiménez  también tiene un lugar para desbordar su libertad de manera creativa.

            Los esperamos en Sede B.

             

            Zoraya Flórez Álvarez

            Rectora

          • English Day!!

          • Gala de talentos incentivando el uso de la segunda  lengua.

            El  día 27 de septiembre recibimos con alegría los logros en inglés. Tuvimos un evento cargado de música en segunda lengua, baile, entrevista, comerciales, diálogos, presentaciones y uso del inglés en actuaciones  de nuestros estudiantes.

            Vemos que la dicción, el manejo del inglés y la comprensión sobre  el mismo, han mejorado. 

            Tenemos un gran reto: apalancar muchos mensajes, textos, consejos, palabras sabias, en inglés  como práctica diaria.

            La segunda lengua puede llevarnos lejos, muy lejos. Bastaría ver cómo les ha ido a nuestros egresados que, actualmente, viven en países  europeos, en Estados Unidos, Canadá y otros sitios en los cuales el inglés es el idioma predominante.

            Speaking in English is fashionable.

             

            Zoraya Flórez Álvarez

            Rectora

          • PRAE Y SU CAMPAÑA: GOTITAS DE AMOR."

          • La Sede B se ha unido a esta hermosa campaña que  mejora nuestro paso por el mundo.

            Los niños y niñas de Sede B han desarrollado su sensibilidad por el cuidado del medio ambiente y por los niños y niñas  que sufren enfermedades  crónicas y  de díficil manejo para las familias, como el cáncer.

            Durante el semestre se han dedicado a recolectar tapas, envases de plástico, papel y otros elementos que pueden ser reutilizados o que servirán para elaborar otros productos. Después de su recolección se entregan a una compañía que se encarga del proceso de transformación y, ellos, compraron elementos de aseo para los niños y niñas hospitalizados y que requieren nuestro apoyo.

            Se lograron organizar 46 kits de aseo para los peques con cáncer y sus familiares. Hoy se está haciendo su entrega a través  de la organización que ha realizado la profesora Marien Cárdenas.

            Nos conmueve y alegra poder llevar alivio,y un mensaje de apoyo y fortaleza para quienes  sufren estas dolencias.

            Seguiremos con nuestra campaña que contribuye al ambiente y lleva esperanza a los niños. y sus familias.

             

            Zoraya Flórez Álvarez

            Rectora

             

          • Feria Universitaria 2024

          • Otras posibilidades para la formación universitaria, se pusieron hoy sobre la mesa para la promoción 2024.

            Con un total de veintidos universidades  de Bogotá, se desarrolló la Feria Universitaria 2024. 

            Los estudiantes de grados décimo y undécimo estuvieron visitando los stands que dispusieron las universidades y pudieron conocer los programas, becas, incentivos y facilidades que ofrecen para su acceso y continuidad en la formación en Educación Superior.

            Tenemos las expectativas puestas en que el 90% de nuestros estudiantes, de la  promoción 2024, lleguen a las universidades y sigan el camino por un futuro prometedor y que mejore sus vidas y las de sus familias.

            Cuento con ellos.

             

            Zoraya Flórez Álvarez

            Rectora

             

          • Participamos en el Coloquio de Filosofía.

          • Nueve estudiantes  de 10o  y 11o, aceptaron la invitación a Filopolis, evento realizado en el Colegio Nuestra Señora del Pilar.

            El 18 de spetiembre, nueve de nuestros estudiantes participaron activamente del Coloquio de Filosofía, FILOPOLIS,  en el Colegio Nuestra Señora del Pilar, acompañados por el profesor Fernando Vargas. 

            Con orgullo reconocemos los resultados obtenidos.  Todos nuestros  estudiantes se destacaron en las distintas  mesas temáticas que abordaron desde los problemas sociales de la actualidad como la migración hasta problemas políticos como la participación política. Hubo interesantes  debates con argumentos sólidos.

            Agradecemos al Colegio Nuestra Señora del Pilar, su invitación. El año entrante volveremos con un grupo mayor de estudiantes porque la palabra expuesta con argumentos, hace reflexionar y enriquecer  cada posición.

             

            Desde ya empezamos a prepararnos para otros debates, encuentros e intercambios.

             

            ZORAYA FLÓREZ ÁLVAREZ

             

          • Arrancó Cajita de Música, los sábados.

          • Los niños de 1o a 5o pueden participar de este hermoso proyecto musical.

            El pasado 14 de septiembre, inició el Proyecto Cajita de Música con la participación de 62 niños y niñas de la primaria.

            Este proyecto ya empieza  a mostrar logros y muchos otros niños han querido unirse al mismo. Por esto, invitamos a los padres  y estudiantes  de Primaria que quieren vincularse a hacerlo este sábado 21 de septiembre a las 9:00 a.m.

            Nuevamente, invitamos a los niños y niñas a emplear creativamente su tiempo libre  a través  de estas actividades  de sensibilización musical y exploración expresiva.

             

            No falten...

             

            ZORAYA FLÓREZ ÁLVAREZ

            RECTORA

             

             

          • LOS PEQUES TAMBIÉN DISFRUTAN EL PROYECTO OFB

          • Nuestros niños y niñas, más pequeños, tambien nos mostraron sus avances  en procesos de sensibilización musical.

            El pasado lunes 9 de septiembre, tuvimos el gusto de presentar el proceso de formación musical con los niños y niñas de primera infancia.

            Nos acompañaron muchos de los padres  y madres  de familia que disfurtaron un concierto infantil, sin igual.

            Con el paso de los días hemos observado cómo se desenvuelven los niños y niñas de preescolar y cómo se apropian de los ritmos infantiles que venimos enseñándoles.

            "Vamos a la Filarmónica" es un hermoso proyecto musical que llegó para quedarse con nosotros y mostrarnos que la música es  una poderosa herramienta para desarrollar  el pensamiento y cultivar la paz.

            Agradecemos a los artistas  formadores  su dedicación, paciencia y búsqueda de otras formas de enseñar  la música que enriquecen nuestro mbiente escolar. Resaltamos el papel de la Artista  Formadora Principal Paola Medina, quien siempre esta atenta para proponer, aconsejar y mejorar el trabajo con los niños grandes, medianos y pequeños.

            Zoraya Flórez Álvarez

            Rectora

             

          • Ganamos el Foro Local!!

          • " Cuerpo como territorio" fue la experiencia ganadora en el Foro Educativo Local, presentada  por el profesor Rafael Córdoba.

            El 12 de septiembre celebramos el tirunfo del profesor RAFAEL CÓRDOBA,  quien presentó una experiencia con grados 10o y 11o  relacionada con el reconocimiento y manejo de las emociones  en los jóvenes.

            Rafael irá al Foro Educativo Distrital a representar  nuestra localidad en eleje temático " Escuela, emoción y convviencia".

            Ha sido emocionante y enorgullecedor tener  una experiencia ganadora con nosotros, sobre todo porque quienes más ganan son nuestros estudiantes.

            Invito a todos los docentes  a poner en práctica sus ideas  innovadoras, sus iniciativas  para promover y mejorar la convivencia y su disposición a compartir sus logros y dificultades en  un ambiente en el que todos crecemos como seres humanos.

            Agradezco el compromiso de las docentes  de preescolar, quienes también, hicieron un gran empeño por dejar el nombre del colegio en alto. Adriana y Carmen Rosa brillaron con su trabajo comprometido.

             

            Felcitaciones a mi colegio. Sigue destancándose en todos los espacios en dónde tiene mucho que aportar.

            Zoraya Flórez Álvarez

            Rectora

             

             

          • INICIÓ PROYECTO CAJITA DE MÚSICA

          • Con mucho entusiasmo hemos inciado el proyecto que invita  a todos los niños y niñas  desde 1o hasta 5o.

            El sábado 07 de septiembre, reunimos a los padres de familia y acudientes, interesados en que sus hijos (as) formen parte  de este hermoso proyecto musical. Pudieron acalrar algunas  dudas y entender  el sentido y objetivos del Proyecto. Aclaramos las conclusiones:

            - Pueden asistir los niños y niñas de 1o a 5o que no fueron citados a APROBAR. 

            - Todos se encontrarán en la Sede A para sacar adelante esta iniciativa que va  hasta finales  de noviembre.

            - El  horario es de 10:00 a.m a 12:00 m. 

            - Aún es tiempo de inscribirse a través  de los Coordinadores Académicos del Colegio.

            - Los talleres para los niños y niñas  inician el sábado  14 de septiembre.

            - Un grupo de profesionales  de la música y la pedagogía están listos a iniciar  con nuestros niños y niñas.

            Los esperamos!

             

            Zoraya Flórez Álvarez

            Rectora

             

  • Galería de fotos

    • No hay datos que mostrar aún